Revista Reumatología al Día (Apr 2019)

Asociación entre hiperlaxitud articular y desorden de déficit de atención e hiperactividad en estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

  • Katherine Lupe Pesántez Vásquez,
  • Claudia Morales Valdano,
  • Josselyn Córdova Tayhing,
  • Andrés Eduardo Zúñiga Vera

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1

Abstract

Read online

Antecedentes: El síndrome de hipermovilidad articular (SHAB) cursa con dolor e hiperlaxitud articular. Reportes indican que este síndrome se asocia con el Desorden de Ansiedad Generalizada (DAG). Objetivo: Relacionar el SHAB con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad del adulto (TDAH). Metodología: Se realizó un estudio transversal, no experimental y correlacional, con una muestra de 400 estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil entre 18 a 25 años, a los que se les aplicó los criterios de Brighton (que diagnostica el SHAB) y el cuestionario auto-informado de ASRS-V1.1 (Adult Self Report Scale, que tamiza el TDAH). Resultados: El 57% de la población tenía SHAB, de acuerdo a los criterios de Brighton, de los cuales el 16.5% ten.an TDAH. No hubo una correlaci.n entre SHAB y TDAH de acuerdo al c.lculo de Spearman (r2=0.124, p<0.05). Conclusión: Este estudio encontró una discreta correlación entre el SHAB y el TDAH.

Keywords