Revista de Ciencias Sociales (Dec 2024)

Sistema de control interno: Metodología para la evaluación de las organizaciones

  • Mariela Cristina Chango Galarza,
  • María Belén Terán Herrera,
  • Martha Cecilia Lozada Orejuela,
  • Viviana Pastora Panchi Mayo

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.42998
Journal volume & issue
Vol. 30, no. 4

Abstract

Read online

En el contexto global, las organizaciones han experimentado un conjunto de transformaciones en sus modelos de gestión como una alternativa encaminada al mejoramiento de sus niveles de desempeño y competitividad en los mercados globalizados. Se transitó de un modelo burocrático hacia uno basado en la teoría del organicismo, bajo el cual se conciben las organizaciones como sistemas abiertos y flexibles, con capacidad de transformarse a través de la autopoiesis para adaptarse a los cambios del entorno. Contablemente la evaluación del riesgo que presentan estas organizaciones para el alcance de sus objetivos se realiza a través del control interno normado por medio del COSO y la NIA 315. Como objetivo se analizaron las debilidades de los lineamientos del control interno como instrumento de evaluación del riesgo que enfrentan las organizaciones, para el alcance de sus metas en el actual contexto socioeconómico. Metodológicamente el trabajo se desarrolló a partir de la revisión de literatura especializada en las líneas de investigación vinculadas con las organizaciones vivientes, así como de los lineamientos del COSO y la Norma de Auditoría 315. En las conclusiones del estudio se precisan las limitaciones del control interno para evaluar la gestión del riesgo en las organizaciones objeto de estudio.

Keywords