Visitas al Patio (Nov 2022)
Mirar al humanitarismo del pasado. Una aproximación al Demócrates Segundo de Juan Ginés de Sepúlveda
Abstract
Este artículo explora la consideración de la tutela espiritual, física y de las propiedades de los indígenas (dominium) como un eje transversal en el pensamiento de Juan Ginés de Sepúlveda, quien a diferencia del dominico Fray Bartolomé de las Casas ha sido menos abordado. Para este propósito, se analiza el posicionamiento del autor sobre las causas justas de la guerra y del derecho de propiedad mediante su célebre texto Demócrates Segundo o de las justas causas de la guerra contra los indios, donde emerge con potencia la concepción de la dominación heril como una ruta justificativa de la empresa colonial y del imperio transatlántico, el cual debe a su vez mantener su soberanía extendida a tierras indianas, promover la misión evangelizadora y contener la pretensión de señorío de los conquistadores y encomenderos. Sumado a ello, desde la perspectiva de Sepúlveda, para dar licitud a gobernar/dominar a los indios o hacer la guerra contra ellos para llevarlos a la observancia de la Ley, se deberá respetar, en principio, su libertad natural y bienes, ya que de lo contrario la empresa colonial perderá su legitimidad.
Keywords