Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Jun 2021)
Comunidades urbanas y participación local en Europa. Modo de vida urbano, apego a la comunidad e implicación en actividades locales
Abstract
Este artículo aplica la tesis clásica del urbanismo como modo de vida al análisis de la involucración en actividades locales en Europa haciendo uso de datos de la Encuesta Social Europea. Los modelos multi-nivel realizados muestran que el urbanismo reduce la involucración en actividades locales, aunque el grado de apego local produce un efecto movilizador entre los habitantes urbanos, con independencia de su posición social, actitudes políticas y participación asociativa. Además, este efecto se produce entre los países con menor desarrollo socio-económico, en los que las ciudades concentran mayores niveles de vulnerabilidad. Esto supone que el urbanismo y la forma que adopta éste en cada país, supone la existencia de diferentes estructuras de oportunidades respecto a la participación, siendo ésta un aspecto muy relevante en el policy frame de las políticas de desarrollo urbano que promueve la Unión Europea.