Manglar (Dec 2024)
Nanotecnología y biopolímeros: Una alternativa sostenible para los empaques y embalajes
Abstract
La industria alimentaria enfrenta desafíos para garantizar productos sabrosos, seguros y de alta calidad durante largos períodos. Este estudio aborda el uso de nanotecnología y biopolímeros como soluciones sostenibles para el embalaje de alimentos, en respuesta al problema ambiental causado por los plásticos convencionales. La nanotecnología ofrece envases con propiedades antimicrobianas y de barrera, extendiendo la vida útil de los alimentos. Los biopolímeros, biodegradables y de fuentes renovables, son una alternativa ecológica para el empaquetado. Mediante una Revisión Sistemática de Literatura (RSL), se analiza la aplicabilidad de estas tecnologías en la industria alimentaria, usando métodos como PICOC y análisis bibliométrico para evaluar estudios relevantes. Los hallazgos destacan avances en seguridad y propiedades mecánicas de estos nuevos materiales, pero también señalan desafíos en su implementación a gran escala, incluyendo preocupaciones sobre seguridad y aceptación del consumidor. Se subraya la necesidad de más investigaciones para evaluar la viabilidad industrial y el impacto en la seguridad alimentaria, así como en aspectos económicos y de sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque integral busca fomentar el uso de tecnologías sostenibles en el envasado de alimentos, contribuyendo a reducir residuos plásticos y proteger el medio ambiente.
Keywords