Agronomía Costarricense (Jan 2020)

Aprovechamiento del fruto de la melina (gmelina arborea roxb) como colorante natural y antimicrobiano

  • Maximiliano Vanoye-Eligio,
  • Leydi Leticia López-García,
  • José Alfredo García-Vela,
  • José Alberto Alavez-Góngora

DOI
https://doi.org/10.15517/RAC.V44I1.40007
Journal volume & issue
Vol. 44, no. 1
pp. 105 – 112

Abstract

Read online

La melina es una especie forestal de origen asiático que se caracteriza por tener rápido crecimiento. Los usos más comunes que se le dan son para la elaboración de muebles, construcción estructural, obra liviana, carpintería y ebanistería, sin embargo, actualmente a los frutos de melina no se le ha dado un uso en la industria. Por ello, el objetivo de este trabajo fue el aprovechamiento integral de la melina para uso en la industria alimentaria como agente antimicrobiano y como un colorante natural para la industria textil. Esto se logró a través de un diseño experimental para la evaluación antimicrobiana y su uso como colorante. Los resultados indicaron que no existe diferencia significativa (p<0,05) entre los tratamientos para determinar la capacidad antimicrobiana. En relación con el uso en la industria textilera, se detectó que el mordiente vinagre en los diferentes estados de madurez del fruto y en la corteza presenta una mayor coloración y uniformidad al teñir las telas de manta en donde existieron mejores resultados. Por ello, es importante considerar a la melina como una especie con fines maderables y no maderables.

Keywords