Hastapenak (Jun 2023)

La teoría política del mito de Sorel: de la revisión del marxismo a la derecha autoritaria de entreguerras

  • ​Lorién Gómez Solano

Journal volume & issue
Vol. 5
pp. 1 – 24

Abstract

Read online

Este trabajo estudia la teoría política del mito de Sorel y su legado sobre la derecha autoritaria europea en el contexto inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial, mostrando de forma comparativa su recepción por distintos movimientos y autores, así como las distintas transmisiones culturales entre estos desde un punto de vista histórico-conceptual. El texto se divide en dos partes. En la primera se analiza el pensamiento de Sorel desde una perspectiva amplia, en un contexto de crítica al marxismo ortodoxo de la II Internacional, centrándonos en su concepción del mito político y su relación con la violencia proletaria. En el segundo apartado se analiza la recepción de Sorel y de su teoría política del mito sobre la derecha autoritaria, concretamente en su desplazamiento del «mito de la huelga general revolucionaria» al «mito nacional». Para ello, se tratan comparativamente tres casos: Acción Francesa, el fascismo italiano, y el pensamiento de Carl Schmitt. Se concluye que el mito constituye un concepto histórico fundamental de la tradición contrailuminista gracias a su sentido palingenésico de la temporalidad y con una reflexión crítica acerca del debate historiográfico sobre Sorel y su relación con la derecha autoritaria.

Keywords