Semiárida (Apr 2024)

¿Amenaza u oportunidad? Respuesta al fuego de Gaillardia cabrerae, una especie endémica del centro sur de La Pampa (Argentina)

  • Laura Beinticinco,
  • Anibal Prina,
  • Maximiliano Adrián Galmes

DOI
https://doi.org/10.19137/semiarida.2024(1).35-45
Journal volume & issue
Vol. 34, no. 1

Abstract

Read online

Los incendios en el norte de Patagonia son eventos muy frecuentes sobre todo en los meses de verano, que afectan un gran porcentaje del área cada año. Sus consecuencias sobre la biodiversidad son variables de acuerdo con la intensidad, permanencia y ambientes a los que alcance. El fuego se presenta en los ecosistemas con un comportamiento dual, como un disturbio catastrófico y como agente capaz de abrir los ambientes y permitir la colonización de nuevos sitios por parte de especies raras, consideradas malas competidoras. A través del análisis de poblaciones de plantas marcadas en el Parque Nacional Lihué Calel fue posible evaluar la respuesta al fuego de Gaillardia cabrerae Covas (Asteraceae), especie rara del centro sur de La Pampa. La capacidad de rebrote permitió la recuperación de las poblaciones afectadas y la producción de capítulos florales fue mayor que en la temporada pre-fuego. Estos resultados sugieren una respuesta positiva de la especie frente a estos eventos particulares de fines del año 2003. Sin embargo, dada la vulnerabilidad intrínseca que presentan las especies con distribución tan acotada, el fuego sigue siendo un factor de alto impacto para las poblaciones y de efecto incierto. Debido a su condición de rareza, es necesario tomar medidas precautorias para asegurar la supervivencia de la especie en un contexto de cambio climático que define un escenario en el futuro cercano con alto grado de imprevisibilidad.

Keywords