Cedamaz (Dec 2024)
Establecimiento de protocolos de cultivo y mantenimiento de Acanthamoeba castellanii
Abstract
El género Acanthamoeba abarca diversas especies de amebas de vida libre, se aíslan con frecuencia de distintas fuentes ambientales como el agua, el suelo y el aire. Varias especies son conocidas por causar infecciones y enfermedades en humanos y animales. Además, amebas como Acanthamoeba castellanii se reconoce como un relevante reservorio de virus, brindándoles protección contra condiciones ambientales adversas, en particular de virus del tipo nucleocitoplasmáticos de gran tamaño, también llamados virus gigantes, los cuales pueden ser aislados mediante la inoculación directa de cultivos de Acanthamoeba castellanii con muestras de agua de cuerpos lacustres. Este estudio se centró en establecer protocolos de cultivo en laboratorio para Acanthamoeba castellanii ATCC 30010, con el objetivo de comprender mejor la respuesta de estas amebas al entorno y sus interacciones con depredadores de protozoos. Desarrollamos y aplicamos un enfoque para evaluar la viabilidad de este género en un medio líquido de proteasa-peptona-glucosa y un medio sólido no nutritivo, utilizando Escherichia coli ATCC 25922 como sustrato. La incubación a temperaturas específicas y un mantenimiento regular permitieron establecer cultivos axénicos de Acanthamoeba castellanii ATCC 30010. Mediante la observación bajo un microscopio invertido (10x y 40x), se verificó el crecimiento de Acanthamoeba, confirmando el estado de trofozoitos de las células y la presencia de la vacuola amebal en ambos tipos de cultivo.
Keywords