Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano (Nov 2007)

Problemática y tratamiento actual de la seudoartrosis de escafoides

  • A. Luis Calero,
  • A. Jiménez Guardeño,
  • G. Fernández Moreno,
  • J. J. Quintana Cruz

DOI
https://doi.org/10.1055/s-0037-1606717
Journal volume & issue
Vol. 35, no. 02
pp. 059 – 066

Abstract

Read online

La fractura de escafoides es la más frecuente del carpo y es inherentemente inestable, por lo que aún con tratamiento precoz puede evolucionar hacia la seudoartrosis hasta en un 55% de los casos. El objetivo de este estudio es el análisis de las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas para el tratamiento de las seudoartrosis de escafoides y de sus resultados. Para ello realizamos una búsqueda en la literatura científica actual y analizamos nuestros resultados durante un período de 4 años. La elección de la técnica utilizada dependerá del tipo de fractura, localización y estado vascular del polo proximal. Se ha utilizado la técnica de Matti-Russe, la técnica de Fisk Fernández, el injerto vascularizado, y la cruentación y osteosíntesis con tornillo. El abordaje fue volar en un 86,6% de los casos, utilizando injerto de cresta en un 66,6%. El plazo de inmovilización postoperatoria fue de 12 semanas de media (rango 8-15), obteniéndose la consolidación en el 93% de los casos, con un nivel de satisfacción alto en el 13,3% de los pacientes y moderado en el 80%. Únicamente un caso (6,6%) no consolidó por fracaso de una cruentación e injerto de cresta ilíaca y osteosíntesis con tornillo de compresión tipo Herbert.

Keywords