Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico (Jan 2016)

Cultivo de Trigo harinero Triticum aestivum, una alternativa para la soberanía nutricional y adaptación ante el cambio climático, en el departamento de Jinotega

  • David Concepción Estrada Santana,
  • Carlos Alberto Zúniga-González,
  • Mauricio José Hernández-Rueda,
  • Edgar Antonio Marinero-Orates

DOI
https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5705
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 1

Abstract

Read online

El presente ensayo, se centró en dar a conocer la importancia agronómica y económica del rubro del trigo harinero Triticum aestivum, como estrategia de Soberanía, Seguridad nutricional local y de Desarrollo Rural en tres zonas climáticamente diferentes del departamento de Jinotega, debido a su alto valor nutricional de proteínas 10.1%, carbohidratos 76.7% y fibras 47.55%, que aporta este rubro a las familias productoras del mundo. Así incluirlo en los programas de gobierno locales para contra restar la pobreza extrema de Nicaragua; y disminuir las importaciones económica de 36.1 millones de dólares que invierte Nicaragua anualmente. Por otro lado, incorporar el trigo harinero en los proyectos de sistemas de producción agrícolas diversificado con enfoque agroecológico para lograr la adaptabilidad ante los impactos del cambio climático.

Keywords