Anuario Musical (Dec 2022)

«Entre la liturgia y la enseñanza»: música de tecla de Mozart arreglada por Francisco Olivares en las primeras décadas del siglo XIX

  • Héctor Eulogio Santos Conde

DOI
https://doi.org/10.3989/anuariomusical.2022.77.06
Journal volume & issue
no. 77

Abstract

Read online

La investigación musicológica ha venido demostrando en los últimos años que la música instrumental centroeuropea tuvo una amplia diseminación en variados contextos españoles durante la transición del siglo XVIII al XIX, como atestigua el caso paradigmático de Joseph Haydn (1732-1809). Sobre la difusión de la música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), estudios recientes han analizado la temprana recepción de algunas de sus obras en diversos espacios españoles. Dentro de este ámbito temático, esta aportación presenta un caso de estudio que aborda el conocimiento de la música de tecla mozartiana por parte de Francisco Olivares (1778-1854), primer organista de la Catedral de Salamanca desde 1804 hasta su muerte. Para ello, se han consultado siete colecciones manuscritas vinculadas con este músico que contienen piezas destinadas para órgano, fechadas aproximadamente entre 1800 y 1820. Mediante el estudio contextual de dichas fuentes y el análisis comparativo de las composiciones mozartianas adaptadas por Olivares con sus correspondientes modelos, en este trabajo se plantean dos objetivos: por un lado, determinar cuáles son los recursos que empleó Olivares para arreglar estas obras y las razones que podrían justificar la aparición de estas modificaciones y, por otro, documentar las funciones que cumplió esta música centroeuropea en sus instituciones de destino. De este modo, se puede confirmar el papel activo que jugó este organista en la recepción de estas piezas, no limitándose a copiarlas, sino adecuándolas para posibilitar su interpretación en los contextos locales donde desarrolló su trayectoria profesional.

Keywords