Revista Iberoamericana de Educación (Mar 2023)

Tecnología y desempeño: las desigualdades de los docentes de educación básica durante las clases a distancia

  • Edson Jorge Huaire Inacio,
  • Hernán Alfonso Arteta Huerta,
  • Santiago Gamboa Vásquez,
  • Kelva Nathally Llanos Miranda

DOI
https://doi.org/10.35362/rie9115415
Journal volume & issue
Vol. 91, no. 1
pp. 181 – 193

Abstract

Read online

El estudio tuvo como objetivo, describir algunos factores influyentes en la práctica docentes durante la educación a distancia y analizar la asociación entre manejo de tecnologías y desempeño docente. Participaron 3767 docentes de educación básica de 15 regiones del Perú, quienes completaron una ficha sociodemográfica y dos cuestionarios diseñados para el estudio, que evalúan cada variable respectivamente. Los resultados evidencian que los docentes tienen un regular manejo de la tecnología y regular desempeño profesional. El género no es un factor diferencial en el uso de herramientas tecnológicas ni en rendimiento, pero si, el grado académico y la zona geográfica en el que trabajan. Herramientas como WhatsApp, mensajes de texto, correo electrónico y las redes sociales, así como plataformas, zoom y Google meet, fueron los más usados. También señalaron que, a falta de conectividad y recursos tecnológicos, se utilizaron materiales tradicionales. Finalmente, se evidencia asociación muy débil entre las variables lo que llevaría a explicar que, el bajo rendimiento del docente tiene que ver muy poco con el manejo o uso de los recursos tecnológicos y estaría más relacionado a otros factores no analizados en este estudio.

Keywords