Acta Pediátrica de México (Aug 2017)

Neumomediastino secundario a efecto Macklin. Reporte de un caso

  • Manuel Gil-Vargas,
  • Laura Edith González-Rodríguez,
  • Víctor Hugo León-Aguilar

DOI
https://doi.org/10.18233/APM38No5pp317-3211471
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 5
pp. 317 – 321

Abstract

Read online

El neumomediastino secundario es la presencia de aire en el espacio mediastinal procedente de bronquios, alvéolos o de una ruptura esofágica, que viaja a través de las vainas vasculares y los planos tisulares hacia el espacio mediastinal; puede ser categorizado como espontáneo, traumático o secundario. El neumomediastino secundario es considerado como una entidad poco frecuente en pediatría, de incidencia muy variable. En la edad pediátrica se asocia a crisis asmática y a infecciones de la vía respiratoria, traumatismos, vómitos, esfuerzos intensos, estados de ansiedad con hiperventilación y el consumo de drogas. Presentamos el caso de una niña de 4 años de edad previamente sana, con neumomediastino secundario; no se documentaron posibles mecanismos como traumatismo o procedimientos o instrumentaciones en el tórax en su fisiopatología, se asoció a un acceso de tos, con cuadro de neumonía adquirida en la comunidad. Se confirmo por radiografías de tórax y cuello. El cuadro fue de corta evolución y requirió breve tratamiento intrahospitalario. En la tomografía computada de tórax realizada al ingreso se observó el aire migrando por las vainas peribroncovasculares rumbo al mediastino (“efecto Macklin”).

Keywords