Anuario de Estudios Medievales (Dec 2013)

Devociones regias y proyectos políticos: los comienzos del monasterio de San Benito el Real de Valladolid (1390- 1430)

  • César Olivera Serrano

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2013.43.2.11
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 2
pp. 799 – 832

Abstract

Read online

Este artículo estudia la primera época del monasterio de san Benito el Real de Valladolid desde su fundación en 1390 hasta la aparición de la congregación benedictina de Valladolid en 1431, sobre todo desde el punto de vista del apoyo regio. Se analizan las circunstancias que vivió Juan I de Castilla, destacando especialmente su proyecto de reforma monástica y su deseo de recuperar la corona de Portugal tras el desastre militar de Aljubarrota. Se estudian también las razones de la elección de la villa, las características del alcázar real y la instalación de exiliados de Portugal en el cercano barrio de Rehoyo. Juan I pretendía fundar una comunidad benedictina dentro de un espacio palaciego donde actuaban los miembros de la capilla real, aunque con el tiempo ganó terreno la comunidad benedictina y disminuyó el uso cortesano del monasterio.

Keywords