Anuario del Instituto de Historia Argentina (Dec 2022)

Prácticas artísticas y socioculturales en la última dictadura militar. Danza Abierta y experiencias cordobesas de danza y teatro (1981-1983)

  • María Verónica Basile

DOI
https://doi.org/10.24215/2314257Xe168
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2
pp. e168 – e168

Abstract

Read online

Con el objeto de reconstruir históricamente las prácticas de danza contemporánea entre la dictadura y la posdictadura argentina, este artículo propone una primera aproximación a uno de los episodios interpretado como un cruce entre los mundos de las artes y las acciones culturales contestatarias (de resistencia o manifestación democrática). Se explora el evento denominado “Danza Abierta” (1981-1983) y otras experiencias paralelas que tuvieron lugar en la ciudad de Córdoba y Rosario. Se analiza un corpus documental heterogéneo (programas, afiches, fotografías, publicaciones, periódicos, fuentes orales, entre otras), abordado con herramientas propias de un enfoque de Historia Cultural Transdisciplinar. Se atiende a las dimensiones microsociales y políticas con el objeto de indagar sobre el desarrollo de la danza contemporánea y su relación con las prácticas de apertura democrática y de cohesión social en un marco sociopolítico restrictivo dominado por la violencia estatal dictatorial. Subyace entre los objetivos reconocer las redes, los intercambios y las particularidades que asumieron cada una de estas experiencias. Se considera que el estudio de casos de otras ciudades, fuera de la realidad porteño-bonaerense, aporta una mirada descentrada y ampliada sobre los procesos artístico-culturales del pasado reciente argentino, reconociendo así sus puntos de contacto y de diferenciación respecto de una misma delimitación temporal pero acorde a sus contextos locales.

Keywords