Revista Complutense de Educación (Apr 2018)

Relación del Funcionamiento Ejecutivo y Procesos Metacognitivos con el Rendimiento Académico en Niños y Niñas de Primaria

  • Gloria Lucia Mejía Rodriguez,
  • Merce Clariana Muntada,
  • Ramon Cladellas Pros

DOI
https://doi.org/10.5209/rced.54640
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 4

Abstract

Read online

El propósito del estudio fue analizar la relación entre el funcionamiento ejecutivo con el rendimiento académico en artes, ciencias, matemáticas y lenguaje. La muestra estuvo compuesta por 77 estudiantes de 6 a 9 años, sin diagnóstico clínico. Se aplicó el cuestionario de evaluación conductual del funcionamiento ejecutivo BRIEF para padres. Los resultados mostraron que un mejor funcionamiento ejecutivo de los estudiantes en sus hogares, principalmente en procesos metacognitivos como la memoria de trabajo, la planificación, la iniciativa y el monitoreo, correlacionan con un rendimiento académico más alto tanto a nivel general como en cada área: artes, ciencias, matemáticas y lenguaje. Se concluye que el estudio del funcionamiento ejecutivo en contextos como el hogar y de su relación con diversas áreas académicas como artes y ciencias, además de matemáticas y lenguaje que han sido tradicionalmente observadas; contribuye a una comprensión más amplia e integradora de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el funcionamiento cognitivo de los niños y las niñas.

Keywords