Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Mar 2025)
Dolor abdominal y ecografía no concluyente
Abstract
Un varón de 4 años acudió a urgencias por un cuadro de 36 horas de fiebre, diarrea mucosa, dolor abdominal y vómito. Presentaba dolor generalizado a la palpación abdominal profunda, sin defensa y ruidos hidroaéreos aumentados. La analítica mostró leucocitosis y elevación de PCR y una ecografía visualizó asas intestinales con abundante contenido, peristaltismo aumentado y un apéndice normal. Con la sospecha de gastroenteritis invasiva fue ingresado en observación. Ante persistencia de la sintomatología se realizó nueva ecografía evidenciando líquido libre pélvico sin identificar el apéndice, por lo que se planteó realizar tomografía, no obstante, previamente se optó por una radiografía abdominal observando una imagen compatible con apendicolito. Con la sospecha de apendicitis se indicó la cirugía, identificando una peritonitis apendicular. El paciente evolucionó favorablemente siendo dado de alta siete días después. Establecer el diagnóstico de apendicitis puede ser complejo en niños. Los estudios más sensibles son la ecografía y tomografía. La radiografía abdominal, por su parte, es una prueba ampliamente disponible, de baja radiación y con hallazgos con un valor predictivo positivo del 90% en la apendicitis (apendicolito, “silencio aéreo” periapendicular). En cuadros ambiguos, una radiografía abdominal podría evitar pruebas invasivas que precisan sedación o altas dosis de radiación.
Keywords