Política y Sociedad (Sep 2011)

the Sociology of Health and Medicine in australia Sociología de la medicina y de la salud en Australia

  • Fran Collyer

DOI
https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2011.v48.n2.3
Journal volume & issue
Vol. 48, no. 2
pp. 259 – 276

Abstract

Read online

<p>This paper offers an analysis of the development and institutionalisation of the sociology of health and medicine in Australia. As a former British colony, sociology was primarily brought into the country with its British and European migrants, and developed in a series of six discrete stages: the formative years of the Colonial period and early decades after Federation; the period of inter-disciplinarity and collaboration in the 1950s and early 60s; a stage of intensification and organisation from the late 1960s and throughout the 1970s; the years of institutional growth and specialisation in the 1980s; a decade of both consolidation and fragmentation during the 1990s; and, in the first ten years of the new century, a time of internationalisation. The evidence suggests the formation and growth of the sociology of health and medicine has closely followed the developmental trajectory of the parent discipline, but unlike the latter, has more permeable disciplinary boundaries.</p><p>Este artículo ofrece un análisis del desarrollo y de la institucionalización de la sociología de la salud en Australia. Como una antigua colonia británica, la sociología fue inicialmente introducida al país a través de inmigrantes británicos y europeos, desarrollándose siguiendo cinco diferentes estadios: los <em>años de formación </em>del período colonial y primeras décadas después de la Federación; el <em>período de interdisciplinariedad y colaboración </em>en la década de 1950 y comienzos de la década de 1960; el estado <em>de intensificación y organización </em>desde finales de la década de 1960 y a lo largo de la década de 1979; los años de <em>crecimiento institucional y especialización </em>en la década de 1980; una década de tanto <em>consolidación como de fragmentación </em>a lo largo de la década de 1990; y, en los primeros años del nuevo siglo, un periodo de <em>internacionalización</em>. Las evidencias sugieren que tanto la formación como el crecimiento de la sociología de la medicina y la salud han estado estrechamente relacionados con el propio desarrollo de la disciplina pero, a diferencia de esta última, sus límites han sido más permeables a otras disciplinas.</p>

Keywords