Agronomía Mesoamericana (Jun 2016)

Establecimiento y producción de materia seca de gramíneas promisorias en el departamento de Jutiapa, Guatemala

  • Sergio Reyes A.,
  • Raúl A. Soto O.,
  • Bugo Vargas B.,
  • Miguel Gutiérrez O.,
  • Gonzalo Roldán P.

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v2i0.25229
Journal volume & issue
Vol. 2

Abstract

Read online

Con el objetivo de seleccionar gramíneas de pastoreo de comportamiento superior bajo las condiciones de bosque húmedo subtropical templado del departamento de Jutiapa, se evaluaron 4 accesiones, seleccionadas en evaluaciones previas, en un diseño e bosques al azar con cuatro repeticiones y arreglo de tratamientos en parcela dividida, correspondiendo la parcela a la accesión y la subparcela a la frecuencia de corte (3, 5, 7 y 9 semanas). Las variables de respuesta fueron medidas en períodos de máxima y mínima precipitación en 1988 y 1989. La cobertura promedio fue de 82.9 ± 8.15 y 72.5 ± 8.34 % para máxima y mínima precipitación, respectivamente. Se encontró efecto significativo (P ≤ 0.01) del año, época de corte, accesión, frecuencia de corte e interacciones entre estos factores sobre la producción de materia seca. El rendimiento promedio de máxima precipitación fue 4.3 t / ha, resultado B. dictyoneura, CIAT 6133 con 6.63 t / ha, superior al esto de materiales (P ≤ 0.05). En mínima precipitación, recuencias de corte de 7 y 9 semanas fueron iguales y superiores a 3 y 5, con 4.92 t / ha (P ≤ 0.05). B. decumbens CIAT 606, P. decumbens CIA T 606, P. maximun CIA T 673, P. maximun (local) P. purpureum cv. Mott, mostraron un ataque moderado de lagas. Con relación a enfermedades P. maximun (local) y C. nlemfuensis EAP 138 mostraron daño moderado.

Keywords