NURE Investigación (Mar 2006)

Traumatismo abdominal: Guía de actuación en una unidad móvil de emergencias

  • FJ Vizuete Gallango,
  • MT Fernández Herrera,
  • JA Herrero Rísquez,
  • J González López,
  • MT Pavón de Paz,
  • N Serrano Gil

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 21

Abstract

Read online

Los accidentes de tráfico son los responsables del 60% de los traumatismos abdominales. La principal causa de muerte es el shock hipovolémico por sangrado masivo. Nuestra asistencia buscará la estabilización hemodinámica del paciente para proceder a su traslado en las mejores condiciones posibles. Este trabajo sirve como herramienta para la consecución de este objetivo. Abstract The traffic`s accidents are the responsible for the 60% of the abdominal traumatism. The main cause of death is the shock hipovolmic by bled massive. Our aid to seek the estabilitation hemodinamic of the patient to proceed to its transfer in the better possible conditions. This work serves of tool for the consecution of this objective. Centro de Trabajo: Gerencia de urgencias, emergencias y transporte sanitario SESCAM Fecha del Trabajo: 22/04/2006 Palabra Clave: Traumatismo abdominal, shock hipovolémico, hemorragia, actuación de enfermería. Key Words: Traumatism abdominal, hipovolemic shock, bled massive, nursing practice.