Areté (Oct 2024)

Inteligencia artificial como herramienta educativa: ventajas y desventajas desde la perspectiva docente

  • Deinny Puche-Villalobos

Journal volume & issue
Vol. 10, no. ee

Abstract

Read online

El estudio surge de una preocupación manifiesta por los docentes respecto al uso de la inteligencia artificial por parte de los estudiantes para sus trabajos académicos. Su objetivo fue evaluar las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial (IA) desde la perspectiva docente, para comprender su impacto en la labor educativa. Se empleó una metodología positivista con enfoque cuantitativo, tipificado como evaluativo. La muestra estuvo constituida por 88 docentes de la Facultad de Educación de la Universidad del Zulia, a quienes se les aplicó un cuestionario validado por cinco expertos, con una alta confiabilidad (α = 0.98). Los resultados muestran que más de la mitad de los docentes consideran que la IA mejora la calidad de la enseñanza (54.5%) y fomenta el pensamiento crítico (52.2%). Sin embargo, expresan preocupación por el impacto negativo en la autonomía del estudiante (71.5%) y el riesgo de pérdida de habilidades analíticas (50.0%) debido al uso de IA. La dependencia tecnológica también preocupa (40.9%). Concluyendo que, si bien la IA ofrece ventajas educativas significativas, los docentes muestran inquietudes sobre su posible impacto negativo en la autonomía y las habilidades analíticas de los estudiantes, así como en la dependencia tecnológica.

Keywords