Cultura, Ciencia y Deporte (Jan 2010)

EL ENTRENAMIENTO DEL SPRINT CON MÉTODOS RESISTIDOS

  • Pedro E. Alcaraz Ramón

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 15
pp. 19 – 26

Abstract

Read online

Para la mejora del rendimiento en el sprint se utilizan distintos métodos de entrenamiento, entre los más populares se encuentran los métodos resistidos. Un método resistido, para el sprint, se caracteriza por utilizar sprints con una sobrecarga o resistencia añadida. Dependiendo de las características del dispositivo, tanto la magnitud como la dirección de la resistencia va a ser diferente. Así, existen distintos tipos de métodos resistidos, estos son: arrastres de trineos o ruedas, lastres de chalecos o cinturones, arrastres de paracaídas, carreras cuesta arriba, e incluso carreras sobre la arena de la playa. El principal objetivo al usar métodos resistidos es mejorar la fuerza específica de los deportistas sin producir una modificación significativa de la técnica del deportista. En el presente trabajo se revisan las características y efectos de los métodos resistidos tanto de forma aguda, como sus efectos a corto, medio y largo plazo.