Infectio (Sep 2024)
Análisis de costo utilidad del uso de suturas recubiertas con triclosán para prevenir la infección de sitio quirúrgico en Colombia
Abstract
Objetivo: Determinar la costo utilidad del uso de suturas recubiertas de triclosán desde la perspectiva del sistema de salud colombiano.Material y métodos: Se desarrolló un árbol de decisión que incluía los costos, la efectividad y la calidad de vida de cada intervención evaluada. Las probabilidades se obtuvieron de una revisión sistemática de literatura. El desenlace evaluado fueron AVAC. La valoración de los recursos se realizó mediante consultas en SISMED y Suficiencia. Los precios de las suturas se obtuvieron directamente del fabricante. Se realizaron análisis de sensibilidad probabilísticos y de escenario.Resultados: en el caso base, las suturas recubiertas con triclosán son una estrategia dominante respecto a las suturas convencionales. El ahorro esperado por paciente asciende a $170.484. Los análisis de escenario muestran que el ahorro es superior cuando se trata de heridas contaminadas y sucias, donde esta cifra asciende a $559.493 y $567.923, respectivamente. Cuando las heridas son limpias- contaminadas las suturas recubiertas representan un mayor costo, lo cual sugiere que existe un mayor beneficio clínico y económico en heridas con mayor probabilidad de infectarse. Conclusiones: El uso de suturas recubiertas es una estrategia costo ahorradora que además aumenta la calidad de vida y reduce la incidencia de ISO.
Keywords