Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Jan 2025)
Aprender a cuidar ante la crisis socioecológica: desestabilizando el androantropocentrismo
Abstract
El artículo tiene como objetivo analizar cómo las progresiones de aprendizaje situado para el cuidado del entorno físico y social que promueve el Proyecto CARE-México en escuelas, coadyuvan a la desestabilización de una educación androantropocéntrica sostenida por dualismos opresivos (humanidad/naturaleza, humano/animal, razón/emoción, relevancia/pertinencia) que coadyuvan a ahondar la crisis socioecológica. Desde una metodología cualitativa colaborativa, a partir de observaciones, entrevistas y conversaciones informales, analizamos el diseño y la implementación de progresiones de aprendizaje en dos escuelas primarias de Yucatán y Veracruz, México. En los resultados se presentan: a) la participación de las mujeres en el proceso de aprendizaje situado como acompañantes, sabedoras, transmisoras de conocimiento y cuidadoras del entorno natural y social, así como de seres humanos y no humanos; y b) el abordaje educativo situado ecológica, social, histórica y culturalmente a través de los conocimientos y prácticas de cuidado construidas por mujeres en sus distintos roles y que son pertinentes al contexto local.
Keywords