Estudios Políticos (Jan 2023)

Trayectorias y formas de configuración política de mujeres víctimas del conflicto armado en la región del Urabá, departamento de Antioquia, Colombia

  • Mary Luz Alzate Zuluaga,
  • Yulieth Carvajal-Londoño

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n67a09
Journal volume & issue
no. 67
pp. 213 – 238

Abstract

Read online

En este artículo se presenta el caso de mujeres víctimas del conflicto armado en el Urabá antioqueño, Colombia, y las trayectorias de vida trazadas por ellas entre las décadas de 1990 y la de 2000, visibilizando la crisis humanitaria, la ausencia estatal frente a esta y los impactos en las mujeres y sus vidas. La pregunta orientadora es: ¿cómo logran las mujeres que vivieron situaciones de violencia pasar de una trayectoria victimal a tejer otras de carácter terapéutico, de reconocimiento, acompañamiento y liderazgo, y posicionarse social y políticamente en sus territorios como actoras incidentes? Las experiencias, voces y prácticas de las mujeres son el punto de partida metodológico para comprender su trayectoria política y sus aportes a la construcción de democracia. Se realizaron grupos focales y entrevistas con activistas del movimiento de mujeres, integrantes de organizaciones sociales, académicas, lideresas y protagonistas de la región. Uno de los resultados es la configuración política de las mujeres en Urabá y su repercusión en la construcción de condiciones de bienestar en sus comunidades y los aportes de alternativas al conflicto armado.

Keywords