Hexágono Pedagógico (Dec 2019)
La lúdica y el aprendizaje en niños y niñas de 5 años del C.D.I de la Fundación Granitos de Paz.
Abstract
El presente estudio está orientado a determinar las actividades lúdicas que favorecen el aprendizaje en los niños y niñas del C.D.I de la Fundación Granitos de Paz, para lograr describir los tipos de juegos desarrollados en el salón de clase, además de identificar sus preferencias durante la permanencia en el centro educativo, de este modo precisar las actividades más integradas a la cotidianidad escolar. Está sustentado por autores estudiosos de la lúdica y desarrollo infantil: Piaget (1896-1980), Decroly (1871- 1932) & Montessori y otros (1870-1952). Es cualitativa de tipo participativa por la interrelación del proceso y las acciones en un determinado campo seleccionado por el investigador, con la contribución de los sujetos involucrados. Los resultados evidencian un interés por el aspecto socio afectivo como reflejo de su conocimiento en el marco del desarrollo cognitivo, es decir, se reconoce la relevancia del proceso actitudinal a partir de la relación educativa. Teniendo en cuenta la descripción del tipo de lúdica, se hace posible establecer la preferencia por las actividades que referencian los aspectos psicomotriz y cognitivo, en juegos de movimientos corporales unidos al conocimiento de las nociones básicas; de igual manera, muestran agrado por juegos relacionados con sus afectos, desarrollados en su entorno familiar, escolar y comunitario.