Estudios de Lingüística (Dec 2019)

Acerca de las nasales del español y del griego. Reflexiones para la enseñanza del español a grecohablantes

  • Rosa Gómez García-Bermejo,
  • María Antonieta Andión Herrero

DOI
https://doi.org/10.14198/ELUA2019.33.5
Journal volume & issue
no. 33
p. 89

Abstract

Read online

La enseñanza del español en Grecia arrastra hoy las repercusiones negativas que la crisis económica ha tenido en el número de estudiantes de ELE del país heleno hasta finales de la primera década del siglo XXI. No obstante, el interés por el español continúa vivo. En el aprendizaje del español, los griegos encuentran una aparente facilidad fonética, que termina revelando dificultades por la falta de correspondencia fonológica entre las dos lenguas. Nos detenemos en este artículo en el estudio de la producción de los sonidos nasales del español por aprendices grecohablantes, a través de una comparación exhaustiva de estos sonidos y sus entornos vocálico y consonántico, así como de su condicionamiento dialectal y sociolingüístico en griego y en español. Reflexionamos sobre las posibles soluciones a errores fonéticos de estos estudiantes en relación con los sonidos nasales, que deben ser consideradas de acuerdo con el contexto y otras circunstancias de aprendizaje.