Revista Ciudades, Estados y Política (Apr 2024)

El parque La Mexicana. Un nodo para la segregación en el México neoliberal

  • Deva Menéndez García

DOI
https://doi.org/10.15446/rcep.v10n3.106027
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 3

Abstract

Read online

La inauguración del parque La Mexicana en el año 2017 supuso la transformación del área de Santa Fe de la Ciudad de México. La incorporación de 20 ha de zonas verdes, con todo tipo de infraestructuras destinadas al ocio, el deporte y la restauración, significó la apertura de un área exclusiva que presentaba uno de los niveles de desigualdad más altos de toda la ciudad. Esta investigación tiene como objetivo analizar el modo en el que se configuraron las prácticas espaciales dentro del parque desde un enfoque social, así como definir de qué modo sirvió como espacio de interacción entre individuos y clases. A través de una metodología mixta, apoyada en el método de observación y en la recopilación de datos de opinión mediante encuestas y entrevistas, se buscó determinar hasta qué punto ha servido a la superación de la desigualdad o a la puesta en marcha de mecanismos de cohesión social que vuelvan viable el derecho efectivo al uso de la ciudad. Los resultados obtenidos califican al parque como un nodo que ha perpetuado y mantenido los roles tradicionales de exclusión y segregación que, desde hace décadas, habían caracterizado a la zona de Santa Fe.

Keywords