Industrial Data (Jul 2018)

La relación del Capital Humano en la Empleabilidad de los egresados en Administración de la UNMSM

  • Luis Cuba Rosales

DOI
https://doi.org/10.15381/idata.v21i1.14915
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

El presente trabajo de investigación de tipo correlacional planteó resolver el problema entre el capital humano, entendido como la formación educativa, y la empleabilidad de los egresados de la carrera profesional de administración. En esa línea, por capital humano se entiende la formación educativa, expresada en número de grados y capacitaciones obtenidas, así como la experiencia laboral, expresada en años. Mientras que por empleabilidad se entiende, el salario, el tiempo que se demora en conseguir un empleo, un aumento salarial o un ascenso. Asimismo para el trabajo de campo, se emplearon encuestas que permitieron recabar información sobre las capacitaciones recibidas y el nivel de ingresos salariales, entre otros, que los egresados tienen. Además el diseño observacional y el análisis estadístico muestra evidencia de la relación existente entre los indicadores de ambas variables. A partir de los resultados de impacto la Universidad puede contribuir ampliamente a la empleabilidad de sus egresados mediante el ofrecimiento de programas que requieren ellos de forma apremiante.

Keywords