Revista Costarricense de Orientación (Jan 2025)
Componentes que median en la empleabilidad de personas en situación de discapacidad visual graduadas de carreras universitarias en Costa Rica
Abstract
Objetivo: Analizar los componentes que median en la empleabilidad de personas en situación de discapacidad visual graduadas de las carreras universitarias de Administración y Gestión en Recursos Humanos, Sociología, Psicología y Orientación en Costa Rica en el periodo 2021-2024. Metodología: Se realiza desde un paradigma naturalista con un enfoque fenomenológico, a partir de un método de investigación cualitativo, con el cuál se seleccionaron cinco personas participantes por medio de un muestreo por conveniencia, tomando en consideración tres criterios de inclusión: que presenten una situación de discapacidad visual, que sean graduadas de una universidad en Costa Rica y que laboran actualmente. Resultados: La empleabilidad tiene un carácter transversal que abarca tres componentes: la formación universitaria, la inserción y la permanencia laboral; puesto que desde las funciones básicas de las universidades se desarrollan habilidades que tienen una relación y un aporte en las condiciones personales y laborales de las personas en estudio al momento de insertarse laboralmente y esto influye en el compromiso y satisfacción laboral que tienen en sus trabajos. Conclusiones: La formación universitaria tiene un aporte significativo en el desarrollo de habilidades blandas para las personas en situación de discapacidad visual. Las condiciones tanto personales como laborales fomentan una transición de desarrollo personal y profesional en la población. Existen elementos que inciden en la permanencia laboral de la población tales como la satisfacción y el compromiso laboral.
Keywords