Revista Iberoamericana de Educación (Mar 2015)
Fortalezas y debilidades de la gestión universitaria desde la visión de los gestores
Abstract
El trabajo que presentamos parte del proyecto coordinado por Sánchez, M. (coord.) Formación de gestores y construcción de una red de buenas prácticas para el gobierno y la gestión de la universidad (EDU2011-264). La finalidad es identificar las buenas prácticas de gestión desarrolladas por los responsables académicos, con el objetivo final de diseñar y poner en práctica un programa de formación para el gestor universitario. En las universidades españolas, el profesor tiene asignado un triple rol: docente, investigador y gestor. Roles que se desempeñan, en unos casos con formación previa y en otros sin ella, como es la actividad de gestor. Preocupados por esta cuestión, realizamos entrevistas a gestores universitarios que han desempeñado o se encuentran desempeñando cargos en una institución de educación superior, para indagar en el acceso a la gestión universitaria, en las preocupaciones y apoyos para el ejercicio del cargo, en los aprendizajes derivados del ejercicio de la gestión y en las necesidades de formación. De lo que evidenciamos que, los gestores universitarios acceden a la gobernanza universitaria en determinados momentos de su vida profesional, a través de diferentes vías, por múltiples motivos, y que además, se encuentran a lo largo del periodo de gestión, con variadas situaciones que les han permitido extraer una serie de aprendizajes derivados de la misma y reclamar la necesidad de formación.
Keywords