Praxis Educativa (Jan 2024)

Una cartografía del itinerario pedagógico de Antonio Gramsci entre Italia y América Latina (1968-1991). Efectos dispares de la crisis del marxismo

  • Sebastián Gómez

DOI
https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2024-280114
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 1

Abstract

Read online

El artículo aborda el itinerario de Antonio Gramsci en el campo pedagógico italiano y latinoamericano entre 1968 y 1991, es decir, entre los movimientos de protesta del 68 y la disolución de la URSS. La fase más dinámica del estudio educativo del sardo en la península ocurrió entre 1968 y 1976, mientras que, en América Latina, aconteció desde mediados de los 70 hasta 1991. A modo de hipótesis, se sugiere que la crisis del marxismo, entrados los años 70, tuvo efectos dispares en sendas regiones y en el estudio pedagógico del sardo: en Italia, suscitó una retracción, pero, en América latina, intelectuales continuaron reflexionando al interior del paradigma en crisis y recurrieron a Gramsci para renovar la investigación educativa. El artículo concluye que el régimen de circulación pedagógica de Gramsci entre sendas regiones durante el período no estuvo exento de una doble condición: dinámicas centro-periferia y una lógica patriarcal.

Keywords