Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (Nov 2015)

La escritura argumentativa en español como lengua heredada

  • Sofía Paredes

DOI
https://doi.org/10.26378/rnlael019280
Journal volume & issue
no. 19

Abstract

Read online

Este estudio presenta un análisis lingüístico-descriptivo de 18 ensayos escritos por hablantes de español como lengua heredada (ELH) sobre la función socio-política del corrido méxico-americano. Investigaciones previas (Montaño-Harmon, 1991; Spicer-Escalante M. L., 2002) han caracterizado el repertorio lógico-retórico de los hablantes de ELH como limitado a la adición de información, al uso de la experiencia personal y la información de dominio público. Sin embargo, los resultados de este estudio sugieren que el espectro de recursos lógico-retóricos empleados por los hablantes de ELH incluye una variedad de estrategias argumentativas valoradas en un registro académico escrito. Me concentro en analizar el uso de la definición evaluativa de un concepto por ser esta la principal estrategia argumentativa empleada con diferentes grados de efectividad en el corpus.

Keywords