Anuario de Estudios Medievales (Dec 2009)

Parentesco y patrimonio en la baja y media nobleza castellana en la plena Edad Media (c. 1200-c. 1250). Algunos ejemplos

  • Ignacio Álvarez Borge

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2009.v39.i2.118
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 2
pp. 631 – 666

Abstract

Read online

Aunque los estudios sobre la nobleza castellana en la Edad Media han experimentado un desarrollo considerable y una importante renovación en las últimas décadas, los períodos alto y plenomedieval y los sectores de la nobleza no magnaticia todavía son poco conocidos. En este artículo se reconstruye la sucesión genealógica y los dominios de un grupo que, en general, podemos calificar como baja nobleza. Mediante el estudio detallado de ambos aspectos —prosopografía y dominios— es posible establecer matices al concepto general de baja nobleza y avanzar en un conocimiento más detallado de ese sector de la nobleza.

Keywords