Medicentro (Sep 2011)
SARNA NORUEGA. A PROPÓSITO DE UN PACIENTE
Abstract
Descrita inicialmente por Danielssen y Brock en enfermos leprosos en Noruega, en el año 1848, la sarna noruega o sarna hiperqueratótica costrosa se caracteriza por la proliferación masiva de Sarcoptes scabiei variedad hominis, y es altamente contagiosa. La patogenia de la enfermedad parece corresponder a hiperinfección por proliferación excesiva de parásitos, pues el número de estos en los elementos cutáneos suele ser de millones, frente a unos cuantos en la forma clásica1,2.