Política Internacional (Apr 2025)

Integración y unidad caribeña en la ruta del internacionalismo periférico: consideraciones históricas y procesos actuales

  • Nayar Nayar López Castellanos,
  • Lautaro Rivara

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.15103716
Journal volume & issue
Vol. 7, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este trabajo es trazar la ruta de una de las modalidades específicas de lo que denominamos un “internacionalismo periférico”. En particular de aquel que se desarrolló en el poco estudiado espacio del Gran Caribe, en un arco temporal que parte desde comienzos del siglo XIX y se prolonga hasta los inicios del siglo XXI. Nuestra atención se centra en particular en procesos como la Revolución Haitiana de 1804 y el internacionalismo antiesclavista; en las propuestas de algunos exponentes políticos e intelectuales de las grandes Antillas en torno a la construcción de una Confederación Antillana a mediados del siglo XIX; en la mirada integracionista de Eric Williams para el caso del Caribe anglófono y la existencia efímera de la Federación de las Indias Occidentales (1958-1962), y finalmente en las nuevas coordenadas de la integración emancipadora, expresadas en el internacionalismo contemporáneo promovido por Cuba y Venezuela en el Caribe y en toda la región.

Keywords