Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación (Sep 2007)

Conducta anestésica de la escoliosis en el niño.

  • Joel Martínez Alcántara

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 3

Abstract

Read online

Introducción: La escoliosis se ha convertido en una enfermedad quirúrgica ortopédica frecuente en nuestro país y cada día las vías de acceso para su corrección son más complejas para su tratamiento definitivo. Este es un proceder quirúrgico largo, doloroso y hemorrágico que comprende un riesgo medular, así como una adecuada preparación del paciente por parte del personal médico y paramédico. Objetivo: Identificar los factores que pueden afectar el correcto manejo anestésico en esta patología así como la adecuada conducta intraoperatoria y consideraciones postoperatorias en el niño que será sometido a tratamiento quirúrgico. Desarrollo: Se realizó una revisión actualizada de la particularidad inherente a esta cirugía, así como la conducta perioperatoria de los pacientes en este grupo de edades, teniendo en cuenta la conducta detallada de la conducta anestésica para minimizar las posibles complicaciones.Conclusiones: Resulta de interés realizar una correcta evaluación pre, intra y postoperatoria del paciente pediátrico tributario de anestesia para cirugía de la escoliosis pues de esto dependerá losa resultados a obtener, durante la operación como en el postoperatorio inmediato y mediato. Teniendo en cuenta todas las medidas farmacológicas, así como la monitorización intra y postoperatoria se realizó esta revisión para que de esta forma sirva de guía a todos los especialistas que se dedican a la práctica de este tipo de intervención quirúrgica

Keywords