Perspectiva Geográfica (Jun 2024)

Vino y estatus: dinámica sociocultural del consumo de vino desde la perspectiva de la Historia Global

  • Gil Karlos Ferri,
  • Eunice Sueli Nodari

DOI
https://doi.org/10.19053/uptc.01233769.17489
Journal volume & issue
Vol. 29, no. 3

Abstract

Read online

Este artículo analiza los aspectos históricos del consumo mundial de vino y la noción de estatus y distinción social. El análisis se presenta a través del campo de la Historia Global, utilizando revisión bibliográfica y fuentes relacionadas para tejer una narrativa crítica y actual sobre el tema. El consumo de vino está intrínsecamente relacionado con factores histórico-geográficos y socioculturales, revelando procesos entrelazados con relaciones de poder asimétricas, jerarquía de clases, capital económico y cultural, predilecciones y exclusiones. La valoración de determinados estilos de vida –como, en este caso, el consumo conspicuo de vino– es un fenómeno social subjetivo cada vez más construido a través de la publicidad y las redes presenciales y virtuales, sujeto a continuos cambios. El análisis de la trayectoria histórica del consumo de vino como símbolo de estatus social representa una interesante oportunidad para superar un “mundo del vino” convencional y colonialista e inserta a los historiadores en el debate actual por una industria vitivinícola más sostenible y responsable con los trabajadores del vino, el medio ambiente. de las regiones productoras y el respeto a la salud del consumidor final.

Keywords