Revista de Investigación en Psicología (Dec 2006)

La Psicohistoria: método de enseñanza, método de investigación

  • Hugo Torres Salazar

DOI
https://doi.org/10.15381/rinvp.v9i2.4024
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 133 – 140

Abstract

Read online

Hoy en nuestros días, quien desee profundizar dentro de una nueva visión de lo que es historia, tiene que comprender la historia de nuestro entorno en su perspectiva geológica, ecológica, biológica y psicológica; es mediante la integración de todos esos aspectos que la historia se hace sustancial, fundamental y consecuente. Pero, sobre todo, quizá nos lleve a la historia que exige nuestro momento actual: a una historia total del hombre y de sus productos culturales. Esto posibilitó que a partir de los años 60 del siglo XX, surgiera una herramienta dentro de la historiografía; para comprender el valor del contexto histórico en su influencia en el comportamiento, se estructuró la Psicohistoria como una orientación teórica que se centra en el análisis psicológico de hechos históricos de personas, colectivos o fenómenos sociales.

Keywords