Apunts: Educación Física y Deportes (Mar 2013)
Desarrollo de un programa de modificación de conductas en población infantil obesa deportista
Abstract
Cada vez existen más niños clasificados como activos obesos. La adquisición de hábitos saludables implica un cambio de actitud y comportamiento del individuo y su entorno. Este cambio se debe basar en la modificación de hábitos de actividad física y de alimentación. Este estudio de campo experimental de investigación aplicada se ha realizado entre junio de 2009 a junio de 2010. La muestra la formaron cinco familias con niños con sobrepeso u obesidad entre 10 y 14 años que realizaban deporte de forma organizada. Entre los resultados destacamos que todos los sujetos consiguieron romper la tendencia ascendente del peso y disminuirlo, existiendo diferencias significativas, al igual que en el IMC, sumatorio de 6 pliegues y peso graso. Los sujetos pasaron de realizar entre 380-720 min/semana de actividad física a superar, todos menos uno, los 630 min/semana. Los fines de semana y vacaciones son periodos pasivos en cuanto a la actividad física. Hay que transformar el ocio pasivo en ocio activo. En cuanto a la alimentación pasaron de no realizar 5 comidas al día, no llevar una dieta variada ni equilibrada realizando una ingesta entre 3.500-4.000 kcal a realizar 5 comidas, llevar una dieta variada y equilibrada y realizar una ingesta entre 1.500-2.000 kcal. Son necesarios programas conductuales de larga duración. Los cambios deben de ser graduales. Las familias necesitan la comprensión y apoyo externo para poder modificar sus hábitos.
Keywords