Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law (Jun 2023)

Estabilidad idiolectal del español a través de cuatro géneros de comunicación: aportaciones al análisis de autoría forense

  • Andrea Mojedano Batel,
  • Neus Alberich Buera,
  • Krzysztof Kredens

DOI
https://doi.org/10.58992/rld.i79.2023.3951
Journal volume & issue
Vol. 0, no. 79
pp. 285 – 304

Abstract

Read online

El análisis de autoría forense se basa en que cada hablante tiene su propia versión de una lengua o idiolecto cuyos rasgos lingüísticos son recurrentes de manera relativamente estable (Coulthard et al., 2011). En lingüística, hay una gran disparidad entre el conocimiento del concepto del idiolecto y su estudio con datos empíricos (Barlow, 2013). En esta investigación multigenérica (cross-genre, en inglés) cubrimos parte de estas lagunas, con datos de corpus escritos y orales del español mexicano. A través de un análisis de n-gramas de palabra, identificamos cuatro áreas de estabilidad idiolectal en español: lenguaje evaluativo y expresiones de cantidad, de modalidad deóntica y de modalidad epistémica. Nuestros resultados muestran que las construcciones gramaticales son útiles en el análisis de autoría, considerando el contexto forense, con análisis motivados lingüísticamente combinados con herramientas cuantitativas. Asimismo, proporcionamos un análisis lingüístico fundamentado en la teoría de la gramática de construcciones basada en el uso, la cual da cuenta adecuadamente del uso recurrente y particular de las construcciones idiolectales.

Keywords