Perspectivas en Nutrición Humana (Mar 2023)

Estado nutricional antropométrico, bioquímico e ingesta alimentaria de personas con VIH bajo tratamiento antirretroviral, Córdoba, Argentina

  • Glenys Nicole Bonavía,
  • Melody Ayelén Fernández Kent,
  • Valeria Von Borowski,
  • María Lucía Baraquet,
  • María Georgina Oberto

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.penh.v25n1a04
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 1
pp. 45 – 58

Abstract

Read online

Antecedentes: el tratamiento antirretroviral (TARV) mejora la calidad de vida y supervivencia de las personas con virus de inmunodeficiencia humana; sin embargo, su uso prolongado genera efectos metabólicos y hematológicos a largo plazo. Además, intervienen aspectos alimentarios y de la propia infección. Objetivo: analizar el estado nutricional y la ingesta de macro y micronutrientes de personas con VIH bajo este tratamiento. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal y correlacional. Participaron 59 adultos con VIH bajo TARV con linfocitos T CD4 ≥ 200/mm3 y sin otra patología de base, que asistieron al servicio de infectología del Hospital Rawson de Córdoba, Argentina, en el período 2019-2020. Se registraron datos demográficos, bioquímicos (< 12 meses), inicio de TARV y esquema actual, estado nutricional antropométrico e ingesta alimentaria. Resultados: el 57,6 % presentó exceso de peso; 25,4 %, hipertrigliceridemia; 41,5 %, colesterol HDL bajo; y 27,6 %, hiperglucemia.Se registró en la mayoría de las personas una ingesta excesiva de calorías (49,2 %), lípidos (54,3 %) y sodio (57,6 %), y deficitaria en potasio (44,1 %), calcio (77,9 %), zinc (20,3 %), vitaminas A (42,4 %) y C (35,6 %). Conclusión: la alta prevalencia de sobrepeso/obesidad junto a las alteraciones lipídicas y glucémicas requiere un abordaje integral en el cual una alimentación adecuada complemente el TARV.

Keywords