Revista Científica (Jun 2010)
Comportamiento reproductivo postparto en búfalas (Bubalus bubalis)
Abstract
Con el objetivo de caracterizar y evaluar, el comportamiento reproductivo postparto en búfalas, se realizó una investigación en una finca comercial, ubicada en el municipio Mara del estado Zulia, Venezuela. Las variables dependientes en estudio fueron: Intervalo parto primer servicio (IPPS), intervalo parto concepción (IPC) y el número de servicios por concepción (NSC); siendo las variables independientes: mes del parto (MP), mes del servicio (MS), número de partos (NP), tipo de ordeño (TO), producción de leche acumulada a los 90 días postparto (PL), peso de la cría al nacimiento (PN), condición corporal al parto (CC) y al servicio (CCS), perímetro torácico al parto (PT) y al servicio (PTS). Se utilizaron 30 búfalas, cuyos datos fueron analizados por el sistema de análisis estadístico (SAS), a través del análisis de varianza-covarianza, de mínima diferencia significativa y de correlación. Los valores medios Ó desviaciones estándar fueron: 42,90 Ó 20.89 (días), 52,44 Ó 34,53 (días). y 1.24 Ó 0,48 (servicios), para IPPS, IPC y NSC, respectivamente. El MP presentó efectos significativos sobre las variables IPPS, IPC y NSC; el NP y CC, sobre IPPS y MS, y el PTS sobre NSC. Se concluye que las búfalas en el postparto, presentan un comportamiento reproductivo excelente, ya que el IPC es corto, favoreciendo un menor intervalo entre partos. Por lo tanto, la especie bubalina es una nueva alternativa, para la producción de leche y carne en el estado Zulia.