Trayectorias Humanas Trascontinentales (Nov 2021)

“Enseñando a mis abuelos”: didáctica y creatividad abrazando generaciones

  • Marina Tornero Tarragó

DOI
https://doi.org/10.25965/trahs.3999
Journal volume & issue
no. 11

Abstract

Read online

El año 2020 fue excepcional en términos de incertidumbre y aislamiento para todos, pero ha sido aún más difícil para las personas mayores. En una sociedad que tiende a idealizar la juventud e infravalorar la tercera edad, la irrupción de una enfermedad que afectó especialmente a los más mayores los apartó aún más, precisamente como mecanismo de protección. De acuerdo con Cherian:Los ancianos son propensos al aislamiento social incluso en circunstancias normales, y este problema se ha ampliado aún más en el clima actual (….) Tristemente, es un símbolo de los tiempos que no visitar a parientes mayores con la intención de no exponerles a la infección se haya convertido en una muestra de amor. Ni que decir tiene que la falta de interacción social puede precipitar o empeorar el estado de ánimo y los problemas de ansiedad en los ancianos (2020).Por eso decidí poner en marcha un proyecto en el grado de Educación Primaria Bilingüe para que los estudiantes enseñaran inglés (aspectos lingüísticos y/o culturales) a una persona de más de 65 años de su entorno utilizando llamadas, video conferencias, mensajes de WhatsApp…. El resultado fue un aumento en el tiempo que los chicos pasaron con sus mayores, aprendiendo vocabulario, pronunciación, situando ciudades en mapas…, a la vez que aumentaba su autoestima, estimulaban su creatividad y afianzaban sus enlaces afectivos (Ortiz J, Castro M, 2009). Después, algunas de estas experiencias fueron reflejadas en un perfil de Instagram creado para el proyecto llamado “teaching_my_grandparents”, lo que dio lugar a la reflexión de cómo las redes sociales pueden y deben ofrecer visibilidad a todas las generaciones.

Keywords