INFAD (Dec 2021)
Ansiedad y expresión gráfica en pacientes pediátricos hospitalizados
Abstract
Aun con el progreso llevado a cabo en la atención y políticas sanitarias, la hospitalización infantil sigue siendo un acontecimiento vital capaz de generar diversas alteraciones emocionales y físicas, siendo una de ellas la ansiedad. Existe un riesgo potencial de que se originen una serie de alteraciones emocionales y conductuales en el niño que modifiquen su desarrollo personal. Junto a los efectos emocionales, otro de los problemas de los niños hospitalizados es el de la comunicación, ya que les resulta difícil expresarse. La expresión gráfica del niño se halla en íntima relación con todo su desarrollo evolutivo y en especial con el de su pensamiento, con sus modos de expresión y comunicación. En este sentido, el dibujo puede ser una herramienta útil para que los niños hospitalizados relaten sus experiencias y sentimientos sin palabras. El objetivo de la presente investigación es conocer la ansiedad que genera la hospitalización en niños de 6 a 12 años de edad ingresados en 3 hospitales públicos de Caracas, Venezuela, y su relación con la expresión gráfica en dicha situación hospitalaria. El estudio fue cuasi-experimental sin grupo control, transversal, cuantitativo de tipo descriptivo, correlacional y comparativo. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de autoevaluación Ansiedad Estado-Rasgo en niños (STAIC) y el dibujo libre, tomando en cuenta los indicadores de ansiedad en el dibujo libre recopilados por Acosta y Crespo (2002). Los resultados mostraron que la experiencia de hospitalización es percibida como un evento vital estresante que genera ansiedad, así como correlaciones directas y significativas entre la ansiedad estado y la presencia de indicadores de ansiedad en el dibujo. Se concluye que el empleo del dibujo constituye una estrategia eficaz para explorar las percepciones de ansiedad que tienen los niños sobre la hospitalización, cuyo impacto requiere que se incluya la esfera emocional dentro del cuidado hospitalario. Se hace necesario detectar la ansiedad y desarrollar intervenciones para prevenir o disminuir sus efectos en el niño hospitalizado.
Keywords