Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (Jan 2025)
El puerto cuesto arriba. La escurridiza representación de lo portuario en el cine filmado en Valparaíso
Abstract
El presente escrito tiene por objeto indagar la representación de la ciudad de Valparaíso (Chile) en el cine de ficción realizado desde 1902 (fecha del primer registro fílmico local de que se tiene constancia) hasta 2019 con ella como escenario, ya sea principal o secundario. Esta exploración se focaliza en el fundamental carácter marítimo-portuario de la localidad, considerando tanto el enclave marítimo con todo lo que conlleva (espacios, oficios, funciones) como el Barrio Puerto y su característica aura bohemia. El recorrido permite detectar diversas dominantes en su representación global (la riqueza hasta la década de los 60, la pobreza y decadencia desde entonces, lo turístico en el presente siglo), un general predominio visual del puerto aunado a una mayor ausencia en su dimensión laboral, así como una casi siempre sesgada y no muy abundante atención al universo bohemio, concluyendo un uso generalizado de la ciudad como lugar de visita, de partida o llegada, con una muy reducida presencia de ficciones dedicadas tanto a sus habitantes como a sus espacios menos típicos.
Keywords