Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica (Sep 2021)

Relación entre las prácticas de la innovación y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las micro y pequeñas empresas

  • Isela Prado Rebolledo,
  • Oscar Cuauhtémoc Aguilar Rascón

DOI
https://doi.org/10.46990/relayn.2021.5.3.176
Journal volume & issue
Vol. 5, no. 3

Abstract

Read online

El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar cuál es el impacto de la innovación y de los principios de la responsabilidad social corporativa (RSC) en la productividad de las micro y pequeñas empresas. Por medio de una investigación cuantitativa de tipo no experimental con diseño transeccional exploratorio, se plantea la hipótesis correlacional para las variables ordinales: productividad, innovación y RSC en un análisis sistémico en las micro y pequeñas empresas (mypes) de México, Colombia, Perú y Ecuador; ya que forma parte de los resultados de la investigación realizada en la Red Latinoamericana de Administración y Negocios (RELAyN) en mypes. Se desarrolló un cuestionario con 14 ítems medidos con una escala de Likert de cinco puntos para las tres variables. Los cuestionarios fueron autoadministrados a fin de que los participantes los contestaran directamente, de forma individual, desde su lugar de trabajo. Se realizaron 408 cuestionarios visitando micro y pequeñas empresas. Una vez probado el cuestionario de recolección de datos con una distribución normal y la confiabilidad de la prueba piloto, se aplicaron 48 068 cuestionarios. Las hipótesis de trabajo planteadas al inicio de la investigación resultaron válidas, identificando que existe una baja correlación entre las prácticas de innovación y los principios de la RSC en la productividad de las micro y pequeñas empresas. Siendo las prácticas de innovación las de mayor impacto en la productividad de las mypes en comparación con los principios de la RSC. El identificar que la variable innovación es la que más impacta la productividad, permitirá que las mypes elijan invertir en actividades de innovación antes que en las actividades de responsabilidad social corporativa. La innovación es un elemento importante en el crecimiento y desarrollo a largo plazo de una economía. Abstract The overall objective of this research is to determine how innovation and corporate social responsibility (CSR) impacts productivity in micro and small enterprises. By means of an experimental quantitative investigation with a cross-sectional exploratory design, a correlational hypothesis for the ordinal variables: productivity, innovation, and CSR in a systematic analysis in micro and small enterprises (MSEs) in Mexico, Columbia, Peru and Ecuador, as they are part of the results of research performed by the Latin American Network of Business and Administration (Red Latinoamericana de Administración y Negocios - RELAyN) on MSEs. A questionnaire was developed with 14 items measured with a Likert scale consisting of five points for the three variables. The questionnaires were self-administered so that the participants answered them directly, individually and within their workplace. 408 micro and small enterprises were visited. Once the data recollection questionnaire was tested using normal distribution and the reliability of the pilot test was proven, 48,068 questionnaires were applied. The working hypotheses during the initiation of this research resulted to be valid, identifying that there existed a low correlation among innovative practices and CSR principals in MSEs’ productivity where innovation practices proved to have greater impact in productivity within MSEs in comparison with CSR principals. By identifying that innovation has a greater impact on productivity, this will allow MSEs to choose to invest in innovation before selecting corporate social responsibility activities. Innovation is an important element in long-term growth and development in an economy.

Keywords