Revista Mediterránea de Comunicación (Jan 2025)
Infancias conectadas: el reto de los móviles y pantallas omnipresentes [Editorial]
Abstract
La presencia de las pantallas en la vida diaria de niños, niñas y adolescentes es un tema recurrente que ha sido abordado desde distintas disciplinas. Es así que las prácticas de acceso y uso a dispositivos móviles han sido estudiadas en tanto su influencia en el desarrollo cognitivo (Putnick et al., 2023; Yang et al., 2024), el rendimiento escolar (Lin et al., 2021; Przepiorka et al., 2021), y dinámicas de mediación parental (Brauchli et al., 2024; Konok, Bunford & Miklósi, 2020) entre otras. Sin embargo, la movilidad de los dispositivos y constante conectividad (Vorderer & Klimmt, 2020) complejiza este fenómeno invitando a verlo desde múltiples miradas. Es por ello que el presente monográfico es una respuesta a esta necesidad y tiene por objetivo reflexionar, bajo un enfoque multidisciplinar, sobre las tendencias y retos que implica la presencia del teléfono móvil en la vida de los y las menores. Es así que los trabajos que componen este volumen mueven las fronteras al abordar temáticas emergentes como las relaciones de dependencia con los dispositivos, nuevos agentes socializadores como es el caso de los influencers, e incluso aspectos éticos en tanto la protección de derechos de la infancia que a la fecha no han sido abordados. Otra de las riquezas de estos trabajos es la variedad de países en la que se basa la evidencia presentada, dando espacio a trabajos empíricos en distintos contextos sociales y culturales, lo que también avanza el debate. Editorial
Keywords