Correspondencias & Análisis (Nov 2019)

No sabemos lo que vemos; vemos lo que creemos. Percepciones, emociones y reacciones frente a estímulos de campaña en la elección presidencial de 2018 en México

  • Sergio Arturo Bárcena Juárez ,
  • Gustavo Adolfo Urbina Cortés

DOI
https://doi.org/10.24265/cian.2019.n10.03
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 03

Abstract

Read online

¿Los spots políticos generan la suficiente conmoción emotiva para orientar el voto? Buscando resolver esta interrogante, monitoreamos a un grupo de primo-votantes universitarios de la Ciudad de México en el proceso electoral 2018. Mediante análisis de asociación y técnicas de escalamiento multidimensional contrastamos su respuesta emocional a los spots de los tres principales candidatos presidenciales con la emisión de su voto. Nuestros resultados sugieren que aun cuando las campañas despiertan emociones complejas en las personas, existe una tenue correlación entre la experiencia sensorial generada por estos mensajes y el sufragio. Las emociones motivadas por estímulos audiovisuales, tienen un efecto limitado sobre la orientación del voto pues éstas quedan predeterminadas por sesgos cognitivos que dependen del capital interpretativo de cada votante.

Keywords